hortalizas

Se realizará una Jornada por el Día de la Pachamama


La Facultad de Ciencias de la Alimentación celebrará el Día de la Pachamama el próximo viernes 1 de agosto. El evento tendrá lugar en las instalaciones de la Facultad en Av. Mons. Tavella 1450 e incluirá feria de emprendedores, charlas y reuniones afines a la temática, taller de banda de sikuris y una corpachada. Será una jornada abierta y gratuita para toda la comunidad.

 

CRONOGRAMA 

 

13 a 16h – Reunión Red Palmar/Rota dos Butiazais.

 

14 a 16h en Sala de Conferencias – Taller de banda de Sikuris. Prof. Rafael Capurro, músico y luthier. No es necesario tener experiencia previa ni instrumento (sikus).

Un acercamiento al maravilloso instrumento del sikus y una invitación a conectarnos con la música colectiva. El sikus, por su manera particular de crear melodías entre dos personas de forma intercalada (trenzado) y a la vez tocar en grupo, nos invita a una gran experiencia comunitaria y a explorar las sonoridades milenarias de nuestra Abya Yala. Hacé clic acá para completar la inscripción previa.

 

16.15 a 17h en la huerta – Corpachada.

Es una celebración que heredamos de nuestros pueblos/nación Diaguita-Calchaquí y Andino-Amazónicos. Es una de las celebraciones del Calendario andino-amazónico, que tiene lugar los 1° de agosto o durante el mes de agosto, para honrar a nuestra madre tierra. Este año se realizará en la huerta de la Facultad.

 

17 a 19.30h – Charlas en Sala de Conferencias. 

  • Palmeras Yatay: Patrimonio de Entre Ríos. Presentación del programa Ahora Yatay, que rescata el valor ecológico y la importancia productiva del fruto de la especie Butia yatay. Charla y degustación. Lic Aristóbulo Maranta, Ing. Eduardo Batallanez e Ing. Lilian Roman (INTA).
  • El alimento silvestre: una conexión ancestral con la Madre Tierra a través de sus sabores y saberes. Revivir los saberes y sabores silvestres de la Madre Tierra y honrar a la Pachamama en un encuentro con la naturaleza y sus nutrientes ancestrales. Una invitación a reconectar con lo esencial. Charla y degustación. A cargo de Lic. Mariana Acosta (ONG Luz del Ibirá).

 

Además, durante toda la tarde habrá feria de emprendedores. ¡Los esperamos!


destacadas, Extensión, Noticias


Compartí esta nota

Agenda FCAL