hortalizas

Cursos de formación para Graduados 2025


Durante los meses de agosto, septiembre, octubre y noviembre, el área de Graduados, de la Facultad de Ciencias de la Alimentación, llevará a cabo cursos para graduados y alumnos avanzados de la institución.

 

Por consultas y más información, comunicarse a graduados.fcal@uner.edu.ar

 

Inscripciones

 

Para inscripciones se deberá ingresar a la página de autogestión de la UNER, con el usuario (DNI) y la contraseña (la misma que utilizabas como estudiante. Para recuperar la clave se puede acceder la opción ¿Olvidaste tu contraseña?).

 

Luego de ingresar al sistema, a la derecha en la barra de menú, elegir el Perfil: Cursos. A continuación, en la sección “Inscripción a Cursos”, en el menú desplegable seleccionar “FCAL – Cursos”. Una vez allí, se desplegarán a la izquierda todos los cursos ofrecidos.

 

Seleccionar el curso deseado y en el bloque central se desplegarán los detalles. Si se desea realizar la inscripción, presionar el botón “Inscribirse”. Posteriormente, en una ventana emergente se proporcionarán datos del curso, allí presionar nuevamente “Inscribirse”, para concretar finalmente la inscripción.

 

Detalle de cursos

 

“Docencia universitaria en tiempos de IA”

Inicio: 01/09/25

 

Destinatarios: Graduados de la carrera de Profesorado Universitario en Matemática o afines de la UNER

 

Docente: Mg. Leticia Gallo

 

Modalidad: Virtual

 

Cupos limitados

Curso con evaluación

Curso NO Arancelado para Graduados

 

Cronograma y contenidos:

 

Semana 1

01/09/25 | Presentación del curso, actividades a realizar, instancia de evaluación | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 19:00hs a 21:00hs

02/09/2025 | Tema 1 – Contenidos:  El papel del programa cátedra, la fundamentación. La metodología de enseñanza, la articulación con la práctica profesional | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 19:00hs a 21:00hs

08/09/2025 | Actividades en el campus virtual (material de lectura y audiovisual) | Clase asincrónica

 

Semana 2

15/09/25 | Tema 2: Organización de las clases: particularidades y vinculación con el perfil profesional. Contenidos: Secuencias didácticas, tipos. Estructura de una secuencia didáctica. Objetivos generales y específicos. Línea de secuencias didácticas. Estrategias didácticas | Modalidad: Vía Google Meet. Clase Sincrónica 19:00hs a 21:00hs.

22/09/25 | Tema 2 | Actividades en el campus virtual (material de lectura y audiovisual) | Clase asincrónica

 

Semana 3

29/09/25 | Tema 3: El lugar de la evaluación en las propuestas pedagógicas, otros formatos. Contenidos: Concepciones de evaluación. Evaluación Educativa: qué, para qué y por qué evaluar. Relaciones entre enseñar, aprender y evaluar. Criterios de evaluación. Las rúbricas| Modalidad: Vía Google Meet. Clase Sincrónica 19:00hs a 21:00hs

06/09/25 | Tema 3 | Actividades en el campus virtual (material de lectura y audiovisual) | Clase asincrónica

 

Semana 4

13/10/25 | Tema 4: La inteligencia artificial y el rol docente. Contenidos: ¿De qué hablamos cuando hablamos de inteligencia artificial? Educar en la era del algoritmo | Modalidad: Vía Google Meet. Clase Sincrónica 19:00hs a 21:00hs

20/10/25 | Tema 4 | Actividades en el campus virtual (material de lectura y audiovisual) | Clase asincrónica

 

Semana 5

27/10/25 | Evaluación final | Modalidad: Vía Google Meet. Clase Sincrónica 19:00hs a 21:00hs

 

Semana 6

03/11/25 | Evaluación final. Cierre final | Modalidad: Vía Google Meet. Clase Sincrónica 19:00hs a 21:00hs

 

“Diseño y gestión de proyectos de intervención comunitaria y de proyectos educativos como herramientas para el desarrollo profesional y la inserción laboral de graduados”

Inicio: 20/08/25

 

Destinatarios: Graduados de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias de la Alimentación y carreras afines de la UNER.

 

Docente: Profesora en Lengua y Literatura, Gabriela L. Funes

 

Modalidad: Hibrida

 

Cupos limitados

Curso con evaluación

Curso NO Arancelado para Graduados

 

Cronograma y contenidos:

 

Semana 1

20/08/25 | Tema I: ¿Qué es un proyecto? Contenidos: Estructura general. Componentes de la fundamentación. Redacción de objetivos. Recursos humanos y materiales. Evaluación. | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 19:00 h a 21:00h

Tema I: Actividad domiciliaria | Clase asincrónica (2 horas)

 

Semana 2

27/08/25 | Tema I: ¿Qué es un proyecto? Contenidos: Pautas generales de redacción. Información bibliográfica de calidad. Normas APA: citas, referencias, etc. | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 19:00 h a 21:00h

Tema I: Actividad domiciliaria | Clase asincrónica (2 horas)

 

Semana 3

03/09/25 | Tema II: El proyecto de intervención comunitaria (PIC). Contenidos: Revisión de proyectos orientados a temáticas transversales a Ciencias de la Alimentación. Componentes del PIC. Objetivos generales y específicos en el PIC. Actividades, tareas, calendario y presupuesto en el PIC | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 18:00h a 21:00h

Tema II: Actividad domiciliaria | Clase asincrónica (2 horas)

 

Semana 4

10/09/25 | Tema III:El proyecto educativo (PE). Contenidos: Tipos de proyectos educativos. Trabajo por proyectos. Marco referencial (curricular, epistemológico, didáctico e institucional). Objetivos, propósitos y contenidos como ejes del proyecto didáctico. Metodología, cronograma y evaluación | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 18:00h a 21:00h

Tema III: Actividad domiciliaria | Clase asincrónica (2 horas)

 

Semana 5

17/09/25 | Evaluación final. Presentación del trabajo práctico final. Guía orientadora. Pautas generales | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 18:00h a 21:00h

Trabajo final: Actividad domiciliaria | Clase asincrónica (2 horas)

 

Semana 6

24/09/25 | Cierre de la capacitación | Devolución de los trabajos finales y socialización | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 18:00h a 21:00h

 

“Liderazgo 4.0 y habilidades claves para profesionales del futuro”

Inicio: Viernes 05/09/2025

 

Destinatarios: Graduados de la carrera Tecnicatura Universitaria en Mantenimiento Industrial, Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica o Alimentos o afines, de la Facultad de Ciencias de la Alimentación y carreras afines de la UNER.

 

Docente: Tec. Vanina Lorena Vivas

 

Modalidad: Virtual

 

Cupos limitados

Curso con evaluación

Curso NO Arancelado para Graduados

 

Cronograma y contenidos:

 

Semana 1

Viernes 05/09/2025 | Tema 1: Liderazgo 4.0. Contenidos: Fundamentos del liderazgo. Tipos de liderazgo. Jefe vs líder. Habilidades blandas. Definición. Importancia. Autoconocimiento. Rueda de la vida. Presentación de la evaluación/formas/actividades a realizar | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 18:00hs a 20:00hs

 

Semana 2

Miércoles 10/09/2025 | Trabajo práctico 1 | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 19:00hs a 21:00hs

Viernes 12/09/2025 | Tema 2: Comunicación | Comunicación efectiva y escucha activa. Comunicación formal, no formal. Comunicación verbal, no verbal. Tipos de lenguaje. Lenguaje corporal. Herramientas de oratoria | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 18:00hs a 20:00hs

 

Semana 3

Miércoles 17/09/2025 | Consultas | Clase asincrónica 18.30hs a 20.30hs

Viernes 19/09/2025 | Tema 3: Resolución de conflictos. Contenidos: Resolución de conflictos. Origen de los conflictos. Estilos de resolución de conflictos. Estrategias de negociación y mediación básica. Rol del líder como facilitador de acuerdos. Role playing. Trabajo en equipo. Liderazgo colaborativo y confianza. Técnicas de team building | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 18:00hs a 20:00hs

 

Semana 4

Miércoles 24/09/2025 | Consultas | Clase asincrónica 18.30hs a 20.30hs

Viernes 26/09/2025 | Tema 4: Comportamiento organizacional. Contenidos: Cultura organizacional. Clima laboral. Compromiso laboral. Burnout laboral. Señales de alarma. Gestión emocional. Motivación. Inteligencia emocional | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 18:00hs a 20:00hs

 

Semana 5

Miércoles 1/10/2025 | Trabajo Práctico 2 | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 19:00hs a 21:00hs

Viernes 3/10/2025 | Tema 5: La IA aplicada al liderazgo. Contenidos: Liderazgo e inteligencia artificial. Definición de IA. Impacto de la IA en la nueva era. Desafíos éticos y de liderazgo con IA. Habilidades blandas potenciadas con IA. Ejemplos prácticos de uso de la IA. Espacio de reflexión y debate sobre la IA | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 18:00hs a 20:00hs

 

Semana 6

Miércoles 08/10/2025 | Consultas | Clase asincrónica 18.30hs a 20.30hs

 

Semana 7

Miércoles 15/10/2025 | Evaluación final. Cierre | Modalidad: Vía Google Meet. Clase sincrónica 18:30hs a 20:30hs


Académica, destacadas, Graduados, Slide


Compartí esta nota

Agenda FCAL