hortalizas

Jornada de Soberanía Alimentaria


La Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER invita a la comunidad a participar de la Jornada de Soberanía Alimentaria, en el marco del Día Mundial de la Alimentación – FAO, que se realizará el jueves 16 de octubre en instalaciones de la unidad académica (Av. Monseñor Tavella 1450, Concordia, E.R.). La actividad, abierta y gratuita, busca generar un espacio de encuentro, debate y construcción colectiva sobre el derecho de los pueblos a decidir su propio sistema alimentario y productivo, promoviendo alimentos nutritivos, accesibles, sustentables y culturalmente adecuados.

 

La jornada reunirá experiencias de productores agroecológicos, cooperativas, organizaciones sociales y académicas, y ofrecerá talleres participativos, paneles de experiencias, feria de emprendedores, cocina en vivo, actividades para las infancias y espacios de educación alimentaria. Además, se promoverá la interacción entre saberes académicos y populares, fomentando la reflexión y acción comunitaria.

 

Inscribite haciendo clic acá

 

Programa completo

 

15:00 – Acto de apertura: palabras de bienvenida de autoridades y contextualización del Día Mundial de la Alimentación

 

15:30 – Charla inaugural: “Soberanía Alimentaria: construyendo redes desde lo local a lo global”, a cargo de Carolina Paola Trentini (delegada de la cátedra de SA y Agroecología del NEA) y Ayelén Denise Cardozo (integrante de la Cátedra de SA en Entre Ríos)

 

16:30 – Panel de experiencias:

 

Ermelinda Dittrich, productora agroecológica

 

Mariana Acosta, Asociación Civil Luz del Ibirá

 

Facundo Scattone Moulins, Brote Nativo

 

Pedro Quiroga, cooperativa PECOPER

 

Daiana Pérez, investigadora del INES

 

16:30 – Taller participativo: “¿Qué significa para mí la soberanía alimentaria?”, “¿Sabemos qué comemos, qué queremos, qué elegimos?”

 

17:30 – Taller “Biocartografía de los alimentos”, a cargo de Facundo Scattone Moulins y María Victoria Bautista (Facultad de Trabajo Social – UNER)

 

17:30 – Cultura y alimentación: saberes ancestrales, cocina tradicional y diversidad alimentaria, con Rosa Vandal y Quique Sobral

 

 17:00 a 20:00 – Feria de la Facu

 

18:00 a 20:00 – Actividades varias:

 

Recetario Agroecológico: stand con autores y degustaciones

 

 Cocina en vivo: platos sanos, seguros y soberanos

 

 Exposición de fotos de distintos proyectos de Soberanía Alimentaria

 

 Intercambio de semillas y plantines

 

Stand de educación alimentaria: etiquetado, nutrición y consumo responsable

 

 Espacio para las infancias: talleres de huerta, juegos sobre el origen de los alimentos, alimentación saludable y biblioteca andante

 

 Stands de estudiantes de 1° año de Ingeniería en Alimentos: presentación de trabajos, degustaciones y juegos

 

 


Alumnos, destacadas, Docentes, Extensión, Facultad, Noticias, Slide


Compartí esta nota

Agenda FCAL