
Estudiantes realizaron su Práctica Profesional Supervisada en la Planta Recicladora del Centro de Procesamiento y Reciclaje del Nodo Ambiental Concordia
Se trata de Sofía Peralta, Julián Rllepca y Joaquín Cabello, estudiantes de último año de Ingeniería Mecatrónica.
Las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) forman parte de la currícula de Ingeniería Mecatrónica y se realizan en ámbitos vinculados a los alcances del título correspondiente, en forma tal que permitan a los estudiantes la aplicación integrada de las competencias adquiridas a través de la formación académica. Este requisito dentro del Plan de Estudios de Ingeniería Mecatrónica busca poner en contacto directo a los alumnos con actividades afines a las incumbencias al título a obtener, facilitar su transición del ambiente académico al laboral y ejercitar su capacidad de resolver problemas con iniciativa y razonamiento crítico en el campo de formación que le compete.
En lo que respecta a los tres estudiantes mencionados, realizaron un relevamiento general en el que detectaron aspectos a mejorar, como fue el caso de una compactadora fuera de servicio. La analizaron, revelaron sus conexiones, sensores y programa del PLC y pusieron en condiciones su sistema para que funcione correctamente.
Además, presentaron soluciones concretas y accesibles: un manual de uso, un póster explicativo y un tablero interactivo con leds. También hicieron relevamientos técnicos de impresoras, computadoras, cocinas y luminarias del predio.
Por último, desarrollaron una interfaz para mejorar el sistema de control de ingreso de los trabajadores.
- Joaquín, Sofía y Julián; respectivamente
- Compactadora que pusieron en funcionamiento
- Tablero interactivo con leds
Agenda FCAL