exploraaa

La Facultad de Ciencias de la Alimentación dependiente de la Universidad Nacional de Entre Ríos se encuentra ubicada en Av. Monseñor Tavella 1450, en la ciudad de Concordia (Entre Ríos, Argentina)

 

La unidad académica dicta la carrera de Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Mecatrónica, Tecnicatura Universitaria en Tecnología de los Alimentos, Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica y Tecnicatura Universitaria en Gestión Gastronómica

 

A su vez, se dictan capacitaciones tales como cursos de posgrado pensados para la continua formación de graduados y diplomaturas dirigidas a público general, profesionales y personas que se relacionan con la temática que abordan.

ALI__0391editada
ALI_0053
ALI_0080
ALI_0216 (2)
ALI_0386
ALI_0390
ALI_0410
ALI_0440
gimnasio
Laboratorios TGG (9)-min
TGG Laboratorio
ALI_0425
ALI_0433
previous arrow
next arrow

Video Short de YouTube

El edificio principal está conformado por aulas, biblioteca, salas de computación, Salón de Conferencia, Salón de Actos, oficinas y laboratorios. Además, en el mismo predio en el que están ubicadas dichas instalaciones se encuentran el gimnasio, las residencias estudiantiles, el comedor universitario, Planta Piloto, un Salón de Usos Múltiples y una huerta.

Solicitá tu visita guiada en este formulario:

Podés preinscribirte a la carrera que siguiendo el paso a paso de este tutorial.

Para formalizar tu inscripción tenés que entregar presencialmente la documentación requerida.

Estos papales se entregan en la oficina de Alumnado:

 

- Fotocopia legalizada del certificado de estudios secundarios o constancia que acredite la finalización de los estudios y donde se especifique si se adeudan materias. En caso de que no puedas legalizar la copia traé la copia y el original del título para que pueda hacerlo Alumnado.

- Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.

- Fotocopia de la partida de nacimiento, legalizada por Registro Civil.

- 2 fotos de 4 x 4 de frente, fondo blanco, no instantánea.

 

 

Una vez que tengas formalizada tu inscripción, el siguiente paso será realizar el Curso de Ambientación a la Vida Universitaria (CAVU) que es un curso introductorio y obligatorio pero no eliminatorio. Toda la información al respecto llegará al correo electrónico que hayas registrado en la inscripción.

 

Además, como ingresante podés realizar el Programa de Acompañamiento hacia la Universidad (PAU), que es una iniciativa que busca facilitar la transición de los estudiantes de secundaria a la vida universitaria. No es obligatorio, pero ofrece herramientas y recursos para ayudar a los estudiantes a adaptarse al entorno universitario, explorar sus proyectos de estudio y desarrollar habilidades relevantes para la vida académica.