04 JUN
16:00hs

Curso Internacional de calidad de leche y quesos con Francia
10 de diciembre 2021
Trabajo colaborativo internacional:
La Facultad de Ciencias de la Alimentación y de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos se encuentran participando de un espacio de trabajo colaborativo internacional virtual, diseñando un curso internacional sobre “Calidad de leche y Elaboración de quesos artesanales regionales”.
Esta Iniciativa, llevada adelante por la Secretaría de Políticas Universitarias, está orientada a promover proyectos vinculados a la temática que presenten Universidades con experiencia previa en los programas de movilidad multilaterales y bilaterales financiados y gestionados por el PIESCI: Programas MARCA y ARFAGRI en el caso de la UNER. La iniciativa articula tres estrategias desarrolladas por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) en los últimos años: intercambios virtuales, internacionalización del currículum y reconocimiento académico, y financia proyectos acordes a la temática.
En este marco, la UNER presenta una propuesta que busca desarrollar un Espacio de Trabajo Colaborativo Internacional Virtual, generando un nuevo curso internacional a distancia sobre “Calidad de Leche y Elaboración de Quesos Artesanales Regionales” diseñado entre las Facultades de Ciencias de la Alimentación (cátedra Procesos Industriales III) y la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Bovinos de leche e Industrias Lácteas).
Como contraparte internacional participa de este proyecto la Ecole d’ingenieurs De Purpan (Francia). En este sentido, el pasado miércoles tuvimos la oportunidad de recibir en la Facultad de Ciencias Agropecuarias al Dr. Javier Scheiner, Profesor Asociado de Purpan.
Acompañados de autoridades y docentes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y de Rectorado UNER, por la FCAL estuvieron presentes el Secretario Académico de la FCAL Javier Beritich y Mariangeles Winter y Daniel Perez, miembros del equipo docente de la misma Unidad Académica.
El equipo de trabajo realizó una presentación general respecto de la evolución del proyecto, poniendo énfasis en cómo se propone articular las acciones previstas en el mismo con la estrategias que se vienen desarrollando desde la SPU. Los docentes responsables además profundizaron los detalles de la propuesta, el cronograma tentativo de trabajo y cuestiones a consensuar con los socios de Purpan.
Agenda FCAL