25 AGO
18:00hs

Jornadas de capacitación para el sector apícola
Estudiantes y docentes de la Facultad de Ciencias de la Alimentación llevarán a cabo el proyecto Diversificación de productos apícolas: Elaboración de Hidromiel diferenciada con recursos naturales de la región de Salto Grande, producto de la convocatoria 2022 para proyectos de Extensión Universitaria.
Cronograma de actividades:
25/08 – de 18 a 20 h:
Planificación y organización de un Proyecto de Hidromiel
Modalidad: Virtual y presencial
Sede: Facultad de Ciencias de la Alimentación – UNER – Concordia
15/09 – de 18 a 20 h:
Habilitación y registro sanitario
Modalidad: Virtual y presencial
Sede: Facultad de Ciencias de la Alimentación – UNER – Concordia
3/11 – de 18 a 20 h:
Panel de degustación
Modalidad: presencial
Sede: Facultad de Ciencias de la Alimentación – UNER – Concordia
Inscripciones
HACIENDO CLICK AQUÍ
Consultas:
laboratoriodemiel@gmail.com
La propuesta tiene como objetivo atender el pedido de acompañamiento de pequeños y medianos productores del sector para la mejora de realización de hidromiel, como una alternativa de agregar valor a la cadena apícola, al momento de comercializar la miel.
A su vez, se busca el aprovechamiento de recursos naturales de la región de Salto Grande que, en combinación con las mieles producidas en nuestra provincia, es un potencial de desarrollo socioeconómico y cultural.
Así, el proyecto propone:
Serán parte fundamentales a la hora de llevar a cabo las diferentes actividades, en conjunto con la Facultad de Ciencias de la Alimentación: la Federación de Cooperativas Apícolas de Entre Ríos (FECAER), INTA Estación Experimental Agropecuaria Concordia, la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Concordia y el Instituto de Control de Alimentación y Bromatología de Entre Ríos (ICAB).
Foto de portada: PIXABAY
Agenda FCAL