PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA EN MECATRÓNICA
OBJETIVOS GENERALES
La Ingeniería en Mecatrónica busca formar profesionales con conocimientos en las disciplinas de ingeniería Mecánica, Electrónica e Informática, que sean capaces de concebir, diseñar, desarrollar y automatizar productos o procesos programables e inteligentes, aplicados a equipos de alta tecnología para mejorar la eficiencia y competitividad de las industrias.
Es una disciplina que combina sinérgicamente la mecánica de precisión, la electrónica y los sistemas de información y control para desarrollar sistemas programables e inteligentes que faciliten las actividades del ser humano principalmente en los procesos industriales.
TÍTULO A OTORGAR
INGENIERO EN MECATRÓNICA
ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIO
El régimen de cursado es cuatrimestral para todas las asignaturas excepto Formulación y Evaluación de Proyectos (Trabajo Final), que es anual.
Son diez módulos de 375 horas de cursado cada uno con asignaturas que guardan un sistema de correlatividades.
La estructura elegida se asemeja con el enfoque de ciclos, desarrollándose durante los tres primeros años (seis primeros módulos) de la carrera de Ingeniería todas las materias correspondientes al CICLO BASICO, constituido por:
Área de Ciencias Básicas. Se desarrollan dentro de los seis primeros módulos
Área de Tecnologías Básicas.
Algunos contenidos correspondientes al Área Complementaria.
A partir del cuarto año (módulo 7 y 8) se inicia el CICLO SUPERIOR con el desarrollo de las Áreas de Tecnologías Aplicadas y Complementarias. Durante el cursado del cuarto y quinto año (módulos 7, 8, 9 y 10) se construye el perfil profesional propio de la Ingeniería en Mecatrónica
MODALIDAD DE CURSADO
La modalidad de cursado de la Carrera de Ingeniería en Mecatrónica es de carácter presencial.
Contacto
Ing. José Páramo
Facultad de Ciencias de la Alimentación
Universidad Nacional de Entre Ríos
Av. Mñor Tavella 1450, Concordia (CP 3200), Entre Rios, Argentina
(+54) 0345 423-1445
(+54) 0345 423-1442